La Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN) y sus miembros y socios anunciaron que, a casi un año de su creación, es importante el interés generado por este tipo de proyectos en el país. Actualmente están en proceso de evaluación, desarrollo y certificación, proyectos por una superficie de más de 400.000 hectáreas.
Con representantes de toda la cadena productiva y las principales autoridades de Agricultura e Industria, quedó constituida la Mesa Foresto Industrial. Se fijaron 12 ejes de trabajo, que abarcan desde el bosque hasta cada uno de los sectores de mayor valor agregado de la madera. En la próxima reunión se incorporarán las provincias. Para la coyuntura, las pymes plantean soluciones más urgentes.
La presentó en febrero el sistema de certificación forestal PEFC. La herramienta estima cuánto carbono contiene un mueble de madera, sin incluir las partes que no están fabricadas en madera.
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican empresas líderes del sector, registró un descenso del 19,6% desestacionalizado mensual y se ubicó un 29,2% por debajo de enero 2023.
Página 13 de 103