El creciente mercado global de las finanzas sostenibles obtuvo un espaldarazo con el acuerdo provisional sobre los bonos verdes que se alcanzó en el seno de la Unión Europea. La iniciativa también atiende la necesidad de evitar el "maquillaje verde". 

 El informe "Perspectivas del sector forestal mundial 2050. Evaluar la demanda futura y las fuentes de madera para una economía sostenible", elaborado por la FAO, afirma que los productos de madera más prometedores para la sustitución a gran escala de usos de materiales no renovables son la madera laminada y los productos de madera de ingeniería en la construcción, la fibra de celulosa artificial (MMCF) para la producción textil y la madera para energía.  

Bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”, conlcuyó el VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino que se desarrolló en el Centro de Congresos y Exposiciones "Dr. Emilio Civit", de la ciudad de Mendoza. Convocó a más de mil participantes, entre ellos lasprincipales entidades de la cadena forestoindustrial de nuestro país, y tuvo un alto nivel de ponencias y trabajos científicos. 

A 30 días del inicio del Congreso ya son más de 20 los eventos paralelos confirmados, organizados por destacadas entidades internacionales, regionales y nacionales. 9 simposios de un día completo, 12 mesas temáticas, 4 visitas técnicas y otras reuniones particulares serán protagonistas del que promete ser el evento del año del sector forestal, foresto-industrial, sustentabilidad, construcción con madera, mercados de carbono y cadenas productivas vinculadas. Además, gracias a la gestión de TheCarbonSink, el Congreso será un evento carbono neutro.

0 slides available for this slider.
ASORA:
Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
info@asorarevista.com.ar
+54 11 5235 0011