Con la inversión de US$ 2,7 millones en su planta de compensados fenólicos ubicada en Virasoro, provincia de Corrientes, el Grupo Tapebicuá mejorará la calidad de producto y aumentará en 30% su capacidad de producción. Su Cadena de Custodia está certificada con FSC y desde hace dos años se incorporó al mercado de la construcción de viviendas de madera de nivel y altas prestaciones. En esta entrevista con Marcelo Torrisi, Gerente de la Unidad de Negocio foresto industrial del grupo, y Federico Christensen, a cargo del desarrollo del proyecto viviendas, se analiza en detalle la estrategia de crecimiento y desarrollos futuros.
El multipremiado proyecto "Nuevos paisajes industriales. Infraestructura para la preservación de la bahía San Sebastián", de los arquitectos argentinos Mateo Boasso y Laura Paz De Ochoa, propone una construcción en madera para armonizar la actividad industrial con el paisaje costero de Tierra del Fuego.
En 2025, el mercado mundial de muebles usados puede alcanzar los 47.500 millones de dólares. Marcas minoristas en diferentes países lanzaron sus propias plataformas de puntos de venta para sus muebles de exhibición, artículos devueltos y mercancías no vendidas.
El 5 de mayo se anunciará el proyecto ganador del concurso internacional convocado por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) de Uruguay, en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mvot) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. El objetivo es incentivar la difusión y el desarrollo de sistemas constructivos innovadores en madera.
Página 23 de 103