El 1 de diciembre finalizó la 40° edición de Casa FOA que tuvo como sede el icónico Edificio del Plata, en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. La madera tuvo nuevamente una participación destacada en los diferentes espacios de la muestra. La responsable de Área de Arquitectura, Arq. Catalina Ulloa, repasa en diálogo con ASORA Revista un nuevo perfil para la madera en el diseño de interiores. 

 

“Casa FOA no es una muestra de materiales, sino un lugar donde se repiensan y resignifican los materiales. Eso es lo interesante y lo novedoso que propone y lo que viene a buscar el público. Y en ese universo novedoso de aplicaciones de los materiales la madera siempre ocupa un lugar destacado”, comenta en diálogo con ASORA Revista la Arq. Catalina Ulloa, responsable desde 2018 del Área de Arquitectura de la principal muestra de diseño e interiorismo del país.

 

Cómo los diseñadores aplican creativamente los diferentes materiales y los vinculan con las innovaciones tecnológicas es la dirección que cada vez más va guiando la propuesta de Casa FOA. La mirada experta de la Arq. Ulloa resalta el vínculo entre materiales y tecnología que se materializa principalmente en la creciente importancia que lo sensorial va ganando año tras año. “Siempre me gusta ver cómo los profesionales empiezan a generar texturas, pliegues, y las van integrando en propuestas de espacios sensoriales 360°”. Ya no se trata de mostrar una ambientación, dice Ulloa, sino de generar experiencias abarcables con todos los sentidos. En esta dirección, “la incorporación de la tecnología aplicada en ambientes, para mí es uno de los cambios más importantes que se vieron en la última Casa FOA: los videos inmersivos, la domótica, la incorporación del sonido, pero también de los aromas y la invitación a tocar superficies, a conocer desde lo táctil los materiales, hacen de los espacios lugares envolventes, que generan historias, que transportan, y crean diferentes sensaciones”, describe la Arq. Ulloa.

 

En ese universo sensitivo, la madera y los componentes derivados de la madera, mantienen protagonismo. Ulloa siente que “siempre fue una gran aliada de Casa FOA, aplicada en revestimientos, pisos, muebles y objetos. Me animo a decir, desde mi experiencia, que no hay material que genere la diversidad de sensaciones como lo hace la madera. Además, hoy en día la tecnología aplicada a la madera permite generar distintas terminaciones y acabados, potenciando un producto que es tan noble que siempre da para un poquito más”.

 

Consultada acerca del rol que cree que tendrá la madera en el sector del interiorismo, la responsable del Área de Arquitectura de Casa FOA traza un panorama que conjuga tradición con experimentación: “Hay una búsqueda de volver hacia la calidez del estar en casa. En ese sentido, la madera es un material tan noble que te hace sentir en casa siempre por esa esa calidez que genera y transmite en cualquiera de las formas en las que se lo aplique. Entonces, en una época donde la casa es un refugio frente al vértigo que nos envuelve en los espacios urbanos, la sensación que transmite la madera, el clima que crea, se convierte en una experiencia necesaria en la vida cotidiana”.

0 slides available for this slider.
ASORA:
Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
info@asorarevista.com.ar
+54 11 5235 0011