Si bien ya habíamos realizado acciones en la última edición de la feria (2022), el año próximo este sector contará con un área especial donde agruparemos no solo empresas comerciales de tecnología y producto (pellets de madera, chips, briquetas, etc.) sino que además presentaremos las ventajas y beneficios que pueden lograrse con el aprovechamiento de los residuos de la foresto industria”, señala Nicolás De Gennaro, Director Ejecutivo de FITECMA. 

 

Según explicó el directivo, a diferencia con Europa donde se realiza un uso intensivo tanto de energía eléctrica como térmica generada a partir de biomasa forestal, “en nuestro país, a pesar de contar con gran cantidad de recursos, el sector todavía no ha despegado, sobre todo en las empresas más chicas que no aprovechan los insumos que descartan o queman contaminando el medioambiente”.

 

Hoy también hay todo tipo de maquinarias para pequeñas industrias (como carpinterías), aserraderos chicos, que podrían obtener ingresos adicionales con la fabricación de pellets de madera para calefacción aprovechando que en los últimos años se viene extendiendo el uso de estufas alimentadas con pellets de madera, lo que contribuye no solo a bajar costos sino también, con la mejora del medioambiente. Y toda esa tecnología estará disponible en la feria”, explica De Gennaro.

 

FITECMA junto con FIMAQH, del 10 al 14 de junio de 2025, en La Rural (Buenos Aires), constituirán el megaevento industrial del año con una superficie de 30.000 metros cuadrados y en la que se esperan recibir más de 30.000 visitantes de todo el país. 

 

De la superficie que tendrá FITECMA - Feria Internacional de Madera & Tecnología, solo quedan disponibles 400 metros cuadrados. Cuando todavía restan siete meses para la inauguración de la muestra, la proyección de esta cifra preanuncia que muchas empresas que todavía no decidieron su participación se queden afuera de la feria por falta de espacio.

 

“Empresas importantes de todos los rubros que se aseguraron volver a exponer después de varias ediciones en las que no participaron y otras que nunca se habían presentado, marcan las expectativas  que genera la feria cuya última edición se realizó en 2022”, aclara Nicolás De Gennaro, Director Ejecutivo de FITECMA. 

 

Rehau, Ducasse, Cetol (Akzo Nobel), PlacaSur (Eurohard), Sthil, Taurus, Formicolor, Talleres Banfield, Aserradero Los Cipreses, Maderas Bella Unión, Pinturas Misioneras, Nafta y Fuego, Pegadoras Minelli, Multisolar, entre otras, se suman a los rubros de Tecnología / Industria  4.0, Herrajes, Insumos para la fabricación de muebles, y Construcción con madera, en los que fue dividida la feria.

 

“Sin duda, la 16ª edición de la feria que se realizará en La Rural (Buenos Aires), tanto por superficie como por la diversidad de marcas y productos que se exhibirán, va a convertirse en una de las más importantes de las que se llevaron a cabo desde 1994”, asegura De Gennaro.

 

De Gennaro concluyó, que se está trabajando muy fuerte en desarrollar el área de utilización de la biomasa forestal, “con acciones conceptuales y actividades que respalden la exhibición de máquinas, equipos y productos (pellets, chips, etc.), para darle difusión al uso de la generación de energía limpia”.

 

 

Las empresas que participarán de FITECMA 2025 confían en el éxito de la feria

 

A medida que se aproxima la realización de la feria las empresas que ya compraron su stand manifiestan que ven con optimismo el escenario económico que se presentará en 2025 y las buenas expectativas que tienen por el Megaevento Industrial que será la realización conjunta de FITECMA y FIMAHQ en La Rural.

 

Acceda a las opiniones, el listado de expositores y el plano de la feria en ASORA Digital.

 

 

0 slides available for this slider.
ASORA:
Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
info@asorarevista.com.ar
+54 11 5235 0011