En el acto del Día de la Industria organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) el 2 de septiembre, el Gobierno nacional dio a conocer un paquete de medidas por $455.000 millones que incluye el financiamiento para PyME; un sistema de banca de desarrollo para potenciar la inversión privada; aportes no reembolsables para desarrollo de proveedoras en sectores estratégicos de la economía; fomento de la industria 4.0 y el impulso nacional de parques industriales.
Durante esta nueva gestión se han pagado más de $190 millones en concepto de planes incluidos en la promoción forestal. Durante agosto los beneficios alcanzaron a 187 productores por casi $74 millones, cuya asignación correspondió a 2.000 hectáreas por forestación; 9.000 por podas; 1.500 por raleo; 200 por manejo de rebrote; y 100 por enriquecimiento de bosque nativo (ver tabla).
Con seis áreas temáticas, cambio de días y horario y el concepto de innovación incorporado a su nueva imagen, la 15ª edición de FITECMA - Feria Internacional de Madera & Tecnología, está despertando expectativas favorables tanto en expositores como en visitantes.
La feria volverá a realizarse en el Centro Costa Salguero, de la Ciudad de Buenos Aires, del 14 al 17 de julio de 2021, y contará en esta oportunidad con tres nuevas áreas de exposición que se suman a su target tradicional de Máquinas, Herramientas e Insumos: Construcción con Madera; Bioenergía (Biomasa); e Industria 4.0. Serán tres sectores que se incorporarán con mucha fuerza, permitiendo que la "expo" prácticamente cubra toda la cadena de la foresto industria desde la primera transformación hasta la elaboración de los productos terminados en madera de mayor valor.
Con 46 centros tecnológicos localizados en todo el país, 2.000 profesionales y técnicos, 170 laboratorios acreditados y 30 plantas piloto, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), constituye la mayor estructura tecnológica para asistir a la industria nacional en una amplia gama de servicios y transferencia de tecnología.
Página 61 de 103