En el seminario virtual “Impacto y oportunidades para Argentina en el marco de la pandemia” organizado por la Asociación Forestal Argentina (AFoA) que se desarrolló el 28 de mayo, expertos en mercados internacionales trazaron un panorama de la situación mundial para los productos madereros.

Con la publicación en el Boletín Oficial, el 13 de julio, el ingeniero agrónomo Daniel Maradei fue nombrado oficialmente como Director Nacional de Desarrollo Foresto Industrial.

Debido a los inconvenientes que está provocando la pandemia para una normal circulación y restricciones al trabajo en la mayoría de las provincias y en la región metropolitana, que dificultan la entrega por correo en forma eficiente de la edición impresa de ASORA Revista, hemos decidido facilitar a nuestros lectores el libre acceso a ASORA Digital, que incluye todos los contenidos de la revista impresa.

La pandemia de COVID-19 puso a la industria frente a una situación inédita, con consecuencias tan negativas como profundas para su actividad. Ya en marzo, a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio instrumentado por el gobierno nacional, se percibió “un fuerte impacto en el entramado productivo industrial, justo cuando comenzaba a mostrar ciertos atisbos de mejora”, indica el último informe elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA).

0 slides available for this slider.
ASORA:
Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
info@asorarevista.com.ar
+54 11 5235 0011