Innovación en todo tipo de materiales e insumos para la industria de la madera y el mueble; digitalización, automatización y flexibilidad en máquinas, sistemas y herramientas, se perfilan con protagonismo en la próxima edición de FITECMA 2019, que se realizará del 2 al 6 de julio, en el Centro Costa Salguero, de la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, el 12 de diciembre pasado, en sesiones extraordinarias el Senado aprobó la prórroga con modificaciones de la Ley 25.080 “Inversiones para bosques cultivados”. De esta forma el régimen de promoción se extenderá hasta 2029.
La ley incorpora, por un lado, una actualización en los términos de acuerdo al nuevo Código Civil, y por otro, aclaraciones y consideraciones basadas en los 20 años de experiencia en su aplicación para hacer el régimen más expeditivo y funcional. Mantiene los mismos beneficios, pero reduce la superficie y los porcentajes que se reconocen como Aportes no Reintegrables a las plantaciones forestales. Esta reducción tiene como objetivo mantener la promoción a pequeños productores y le otorga a la autoridad de aplicación la posibilidad de ampliar el beneficio en el caso que se cuente con fondos suficientes.
La participación activa que ha mantenido FITECMA en las ferias del exterior mediante la presentación de un estand y con agenda pre-acordada de reuniones con los principales actores de los centros mundiales de producción de maquinaria e insumos para la industria de la madera y el mueble, como así también con las embajadas y consulados argentinos de los distintos países a los que se asistía, permitió posicionar a FITECMA como una de las ferias que mejores ventajas ofrece cuando se busca concretar negocios o iniciar relaciones comerciales en Argentina.
“Nuestro 85 aniversario nos encuentra ante un país que atraviesa una profunda crisis. Y nuestro sector no solo no es ajeno a esto, sino que por su orientación hacia el mercado interno y la elasticidad de la demanda de nuestros productos ante los cambios en el salario real de los ciudadanos, nos afecta más que a la general de la industria. Estamos camino a cerrar un 2018 que fue muy duro para la economía del país”. Con crudeza y sin eufemismos, Pedro Reyna, presidente de FAIMA – Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, abría el 139º Congreso Maderero de la entidad, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, los días 23 y 24 de noviembre.
Página 71 de 103