Con el 52% de los visitantes provenientes del interior del país y el 33% de la Provincia de Buenos Aires, FITECMA 2017 ratificó plenamente que es la feria de mayor convocatoria de la cadena de valor madera - mueble de la Argentina.

Al mismo tiempo, un público eminentemente especializado, sumado a una oferta amplia en tecnología, insumos y productos, y un cambio de ánimo favorable de los visitantes en cuanto a la reactivación económica y las posibilidades de inversión en sus empresas y talleres, hicieron posible que durante los cinco días que duró la feria se recreara un buen clima de negocios.

Al cierre de esta edición, Masisa comunicó la venta de sus activos industriales en Argentina a la firma austríaca EggerGroup (ver comunicado oficial). ASORA Revista accedió a los detalles de la operación en diálogo con Luciano Tiburzi y Francisco Estruga, gerente General y gerente de Marketing de Masisa Argentina, respectivamente, quienes confirmaron que la venta –cerrada en US$ 155 millones–  implica un acuerdo entre las dos empresas por la adquisición de los activos industriales de Masisa en Argentina y de todas las relaciones comerciales. “Esto involucra la cadena de Placacentros, las vinculaciones con distribuidores, home centers y otros clientes para los mercados naturales de Masisa Argentina, que incluye sus operaciones en Uruguay y Paraguay y el negocio de exportación de molduras a Estados Unidos y Canadá”, explicó Luciano Tiburzi. La transacción contempla un contrato de abastecimiento de madera proveniente de los bosques de Masisa en Argentina destinada a la fábrica de tableros asentada en Concordia, Entre Ríos. La unidad forestal de Masisa no fue incluida en la operación.

Si en diciembre de 2015, en el Gobierno no se hubiese decidido subir el rango de la dirección Nacional Forestal a subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial, difícilmente el sector habría tenido la oportunidad de acceder a una reunión en la Casa Rosada con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, para consensuar políticas de promoción que permitan la inclusión de casas de madera en los planes de viviendas que se impulsen desde el Estado.

La feria es el ámbito que eligen las empresas del sector para hacer lanzamientos de nuevas líneas de productos y presentar novedades.

ASORA Revista realizó una producción especial editando en exclusivo este Suplemento Especial que condensa lo más destacado que pudo verse en cada rubro.

0 slides available for this slider.
ASORA:
Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
info@asorarevista.com.ar
+54 11 5235 0011