Superando los 150 expositores y con más de 400 marcas representadas, del 13 al 17 de junio de 2017, en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, FITECMA – Feria Internacional de Madera & Tecnología, volverá a erigirse en la mayor feria temática de la madera del país y de Latinoamérica.
En el marco de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile y el Centro UC de Innovación en Madera UC-Corma, los conjuntos habitacionales “Oasis de Chañaral” y “Oasis del Salado” se convertirán en los primeros de una serie de barrios ecosustentables que se replicarán en otras regiones del país trasandino.
El pasado 2 de noviembre tuvo lugar el acto oficial en el que se anunció la entrada en vigencia de la norma CIRSOC 601 “Reglamento Argentino de Estructuras de Madera - CIRSOC 601”, establecida mediante la Resolución 2016-22-E-APN del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
La resolución adopta el Reglamento en el ámbito nacional para la construcción de obras encaradas con fondos del Estado e invita a todas las provincias y municipios a adherirse a la regulación, tanto para obras públicas como particulares.
En 2016 la subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación ejecutó en su totalidad el monto asignado para planes forestales en el marco de la Ley 25.080, revirtiendo tres años consecutivos de quitas de subsidios de la gestión anterior. Para este año se solicitó un presupuesto de $450 millones, pero según fuentes del sector, en el Presupuesto se incluyeron alrededor de $200 millones. Sin embargo, las autoridades consideran que podrán contar con alguna partida extraordinaria que pueda achicar considerablemente la deuda con los productores.
Página 84 de 103