Por primera vez, un empresario con larga trayectoria familiar en el sector forestoindustrial, accede a un cargo con nivel de decisión en el Ministerio de Agroindustria. Apenas asumió como titular de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación, Nicolás Laharrague realizó esta entrevista exclusiva con ASORA Revista.
Desde octubre, cuando empezó a comercializarse FITECMA 2019, ya se concretó la venta del 70% de la superficie de la feria. A partir de esta cifra y tomando las proyecciones más conservadoras de los organizadores, la 14ª Feria Internacional de Madera & Tecnología que se llevará a cabo en el Centro Costa Salguero, de la Ciudad de Buenos Aires (2 al 6 de julio de 2019), seguramente contará con la participación de más de 150 expositores representando a más de 400 marcas nacionales y extranjeras, abarcando todos los rubros incluidos en la cadena de valor madera - muebles, y presentará los últimos avances mundiales en materia de tecnología e insumos para ganar eficiencia y productividad.
El programa está dirigido a empresas con dos tipos de proyectos: de inversión y de transformación. Es una herramienta que tiene como fin impulsar el crecimiento y modernización de las empresas argentinas, fortaleciendo su competitividad para que puedan generar mejores negocios.
El 21 de noviembre el presidente de la Nación, Mauricio Macri, volvió a reunirse con la Mesa Foresto Industrial, de la que forman parte productores, industrias, sindicatos y asociaciones y entidades empresarias de la madera, el papel y sus derivados.
En la primera reunión realizada el 19 de setiembre – también en la Casa Rosada – se había elaborado una agenda con los principales temas que afectan la competitividad de la cadena de valor foresto-industrial. En esta oportunidad, se analizaron los avances logrados en cada uno de esos temas y los principales problemas o trabas que están dificultando su solución.
Página 77 de 103