Argentina tiene una amplia superficie para expandir las plantaciones forestales en forma ambientalmente sostenible. Por lo que cobra importancia que la Cámara de Diputados vote favorablemente el proyecto de ley – que desde el 15 de julio cuenta con la media sanción del Senado - por el que se crea en el ámbito de la Superintendencia de Seguros de la Nación, el Programa de Sustentabilidad Ambiental y Seguros (PROSAS), con el objeto de promover las inversiones en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes que se efectúen en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 25.080, de "Inversiones para Bosques Cultivados".

Pese a algunos altibajos, el cierre de la primera mitad de 2021 revela una fuerte recuperación en la producción de muebles brasileña en comparación con el mismo período del año pasado, señala un informe publicado por Portal eMobile. 

 

 Un estudio de la Universidad de la Columbia Británica y FpInnovations, ambas de Canadá, concluye que hay una estrecha relación en cuanto a la madera y la salud humana. "La presencia de madera en interiores reduce la activación del Sistema Nervioso Simpático, la reacción de nuestro cuerpo frente al estrés. Cuando el organismo pasa largos periodos con el SNS activado, la salud psicológica y fisiológica sufre y la madera nos ayuda a evitar estos problemas", indica el paper de la investigación difundida en mayo. 

 

 El estudio destaca que la composición química de la madera presenta similitudes con la de nuestro cuerpo, aportando a nivel energético el equilibrio entre cuerpo y mente con la naturaleza. "Por tacto y estética nos aporta bienestar, su conductividad térmica y la capacidad propia al tratarse de un material higroscópico tiene la capacidad de regular la cantidad de humedad, esto hace que el ambiente en interior sea más agradable", resalta el documento. También se destaca que en entornos de madera se reduce la cantidad de patógenos y gérmenes que podemos encontrar en las zonas más húmedas de las casas.

 

Imagen gentileza Reciclajes Moa

Con una muestra que tuvo lugar del 30 de octubre al 4 de noviembre en Tecnópolis, Buenos Aires, el Sello de Buen Diseño argentino (SBD) celebró sus diez ediciones. Más 3.000 personas visitaron la muestra que contó con la participación de 330 productos diseñados y producidos por PyMEs argentinas que obtuvieron la distinción este año. 

0 slides available for this slider.
ASORA:
Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
info@asorarevista.com.ar
+54 11 5235 0011