En la primera edición de ASORA Revista presentamos a todos los actores de la cadena de valor de la industria de la madera y el mueble un proyecto editorial a largo plazo donde se fijaban como objetivos básicos: “comunicar”, “informar”, “crecer”. Una propuesta que sigue teniendo plena vigencia.
Los últimos veinte años significaron para la industria de la madera y el mueble la etapa de mayor transformación en su larga historia. Basta repasar las portadas de ASORA Revista colocadas en una suerte de línea del tiempo en esta misma edición, para tener un primer acercamiento a la dimensión y profundidad de los cambios operados en toda la cadena de valor.
Via Cenni Social Housing es a la fecha el mayor proyecto de vivienda social en Europa realizado con un sistema de estructura portante de madera en altura: cuatro torres de nueve pisos cada una. Está emplazado en la zona oeste del ejido urbano de Milán (Italia) y cumplió un año de su inauguración oficial en noviembre pasado. Es el primero en su tipo realizado en una zona sísmica y acaba de ser nominado para concursar por el premio "European Union Prize For Contemporary Architecture - Mies Van Der Rohe Award 2015".
La demanda mundial de biomasa como fuente de energía podría llegar a los 108 exajoules en 2030 (un exajoule es equivalente a 174 millones de barriles de petróleo), una cantidad equivalente al 20% del suministro energético primario total y al 60% del consumo energético renovable, según se desprende de las conclusiones del informe presentado por la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA), organismo intergubernamental que reúne a 139 países.
Página 101 de 103