La necesidad de facilitar el uso de herramientas en 3D para carpinteros y contratistas guió a los desarrolladores de la compañía alemana Homag a crear un software de diseño con una interfaz que, además de intuitiva, sea flexible. SmartWOP destaca por su sencillez y la comunicación con cualquier máquina del mercado al generar todos los datos de producción, como programas CNC y listas de corte de piezas. 

Cuenta con una biblioteca de materiales (melamina de distintas medidas y colores, cantos, herrajes, etc.), la cual es totalmente personalizable; y con un sistema de cálculo de costos que valoriza la orden de trabajo.

El software permite diseñar muebles con formas no convencionales, muy útil cuando se busca una solución a un espacio de difícil acceso o en un ambiente poco convencional (por ejemplo, un esquinero con columna, o techo inclinado).

Una vez diseñado el mueble en 3D, el software permite una interacción al instante con otro que esté instalado en la misma PC para efectuar los trabajos de mecanizados específicos (WoodWOP), como por ejemplo para el corte circular en donde se coloca la bacha en una mesa de cocina o el ranurado interno para colocar cableado de luces led.

SmartWOP es clave para la interacción entre diseñador, arquitecto y fabricante, ya que desde la etapa de planificación el mueble puede modificarse las veces que sea necesario. El arquitecto puede, a su vez, realizar cálculos al detalle y prever aberturas, trabajo de herrajes o peso de los materiales. Por último, cuando el mueble pasa a producción, el software genera los archivos necesarios para que las máquinas puedan leer y realizar los trabajos de corte, pegado de cantos y mecanizado sin errores; reduciendo el factor del error humano prácticamente a cero.

El paquete SmartWOP de Homag incluye las siguientes prestaciones:

- Módulos de planificación y construcción completos.

- Conexión directa a su máquina CNC a través de la interfaz de exportación.

- Módulo de ampliación para la construcción de armarios inclinados (por ejemplo, para estancias abuhardilladas).

- Módulo de ampliación para la construcción de armarios de esquina (por ejemplo, para la planificación completa de cocinas).

- Módulo de ampliación para la planificación personalizada del espacio.

- Importación sencilla de modelos 3D en formato SKP (SketchUp).

 - Servicios de actualización y soporte técnico gratuitos durante el primer año.

EMPRESAS

Amoblamientos Campi, inversiones en tecnología y nuevas líneas en melamina

Con más de 70 años de historia en el rubro de la carpintería de madera, la firma Amoblamientos Campi planea para 2025 profundizar la diversificación de su producción con el lanzamiento de nuevas…
MAS INFO >
FERIAS

FITECMA+FIMAQH será el Mega Evento Industrial del año

A menos de cinco meses de su realización, ASORA y CARMAHE, entidades organizadoras de las muestras FITECMA y FIMAQH, anunciaron de manera conjunta el lanzamiento de la campaña para visitantes de lo…
MAS INFO >
MUEBLES

Proyecto Deseo exhibió los prototipos con el nuevo ADN del mueble argentino

Del 12 al 15 de diciembre se concretó la presentación de los prototipos finales de la cuarta edición del Proyecto Deseo, la iniciativa de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines…
MAS INFO >

Otras secciones

Asociacion de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera
ASORA:
Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
info@asorarevista.com.ar
+54 11 5235 0011