Por segundo año consecutivo la Semana de la Madera de Chile, organizada por Madera 21 de CORMA - Corporación Chilena de la Madera, se realizó en forma virtual. Del 30 de agosto al 4 de setiembre volvió a convertirse en el punto de encuentro más importante del país y de la región, nucleando a profesionales, técnicos, empresarios, funcionarios y emprendedores, en busca de articular procesos de gestación y transferencia de conocimiento, permitiendo formar capacidades para el desarrollo del uso de la madera en los ámbitos de arquitectura, diseño, ingeniería, innovación y emprendimiento.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Dominguez, anunció un programa de su cartera por el cual en 2022 se van a plantar 100 millones de árboles en todo el país, destacando que se llevará a cabo “pensando en el presente y en las futuras generaciones, poniendo en valor el cuidado del ambiente”.
Las ventas y reservas de espacios registradas a diciembre del año pasado ratifican plenamente las grandes expectativas que despierta la próxima edición presencial de FITECMA - Feria Internacional de Madera & Tecnología, que se llevará a cabo del 13 al 16 de julio de 2022, en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires.
Bajo el concepto “Espacios para vivir más felices”, la última edición de Casa FOA tuvo en la madera al material que mejor interpretó las ideas y propuestas que se adaptan a las nuevas formas de habitar. La edición 37 de la principal muestra de diseño e interiorismo del país se desarrolló entre el 19 de noviembre y el 19 de diciembre en las instalaciones de "Distrito Elcano", en el barrio Belgrano R de la Ciudad de Buenos Aires, y asumió el desafío de retomar su esquema original luego de un año (2020) en el que la pandemia obligó a suspender el evento. En el sitio se desarrollará un emprendimiento con espacios verdes, amenities de calidad y servicios orientados a tener una vida más feliz, alineado con el concepto de la muestra.
Página 43 de 103